Más Cine

Ciencia ficción de los 50 – La mujer y el monstruo (1954)

Ciencia ficción de los 50 – La mujer y el monstruo (1954) – Creature From The Black Lagoon – Crítica – Debate – Review – Reseña – Opinión.

Análisis del clásico de la ciencia ficción de los 50 de Jack Arnold con Richard Carlson, Julie Adams, Richard Denning, Antonio Moreno…

Con la participación de:
Carmen Compás – @carmen_alcompas
Rick Deckard – @UniversoLumiere
Blog: https://universolumiere.blogspot.com
Ramón Orts – @ramon_orts

 

 

 

 

y nos puedes seguir en Twitter: @mascine_podcast
Instagram: mascine_podcast
Facebook: mascine.podcast
Linkedin: mascine

Ciencia ficción de los 50 – Tarántula (1955)

Ciencia ficción de los 50 – Tarantula (1955) – Crítica – Debate – Review – Reseña – Opinión.

Análisis del clásico de la ciencia ficción de los 50 de Jack Arnold con John Agar, Mara Corday, Leo G. Carroll.

Con la participación de:
Rick Deckard – @UniversoLumiere
Blog: universolumiere.blogspot.com
Cristian Martínez – @crmahe
Francisco G. Rodriguez – @FranesfranCine

 

 

 

 

y nos puedes seguir en Twitter: @mascine_podcast
Instagram: mascine_podcast
Facebook: mascine.podcast
Linkedin: mascine

Ciencia ficción de los 50 – Cohete K-1 (1950)

Ciencia ficción de los 50 – Cohete K-1 (1950) – Rocketship X-M – Crítica – Debate – Review – Reseña – Opinión.

Análisis del clásico de la ciencia ficción de los 50 de Kurt Neumann con Lloyd Bridges, Osa Massen, John Emery, Noah Beery Jr., Hugh O´Brian…

Con la participación de:
Rick Deckard – @UniversoLumiere
Blog: universolumiere.blogspot.com
Cristian Martínez – @crmahe
Francisco G. Rodriguez – @FranesfranCine
Ramón Orts – @ramon_orts

 

 

 

 

y nos puedes seguir en Twitter: @mascine_podcast
Instagram: mascine_podcast
Facebook: mascine.podcast
Linkedin: mascine

Ciencia ficción de los 50 – Regreso a la tierra (1955)

Ciencia ficción de los 50 – Regreso a la tierra (1955) – This Island Earth – Crítica – Debate – Review

Análisis del clásico de la ciencia ficción de los 50 dirigido por Joseph M. Newman y Jack Arnold y protagonizado por Jeff Morrow, Faith Domergue y Rex Reason. Basado en la novela de Raymond F. Jones, «The Alien Machine».

Con la participación de:
Carmen Compás – @carmen_alcompas
Ramón Orts – @ramon_orts
Cristian Martínez – @crmahe
Francisco G. Rodriguez – @FranesfranCine

 

y nos puedes seguir en Twitter: @mascine_podcast
Instagram: mascine_podcast
Facebook: mascine.podcast
Linkedin: mascine

Ciencia ficción de los 50 – Gog, el monstruo de cinco manos (1954)

Ciencia ficción de los 50 – Gog, el monstruo de cinco manos (1954) – Crítica – Debate – Review

Análisis del clásico de la ciencia ficción de los 50 dirigido por Herbert L. Strock y protagonizado por Richard Egan, Constance Dowling y Herbert Marshall.

Con la participación de:
Carmen Compás – @carmen_alcompas
Cristian Martínez – @crmahe
Francisco G. Rodriguez – @FranesfranCine
Rick Deckard – @UniversoLumiere
Blog: https://universolumiere.blogspot.com/

 

y nos puedes seguir en Twitter: @mascine_podcast
Instagram: mascine_podcast
Facebook: mascine.podcast
Linkedin: mascine

Ciencia ficción de los 50 – La masa devoradora (1958)

Ciencia ficción de los 50 – La masa devoradora (1958) – Crítica – Debate – Review.

Análisis del clásico de la ciencia ficción de los 50 de Irvin S. Yeaworth Jr. protagonizado por un joven Steve McQueen en uno de sus primeros papeles en el cine.

Con la participación de:
Rick Deckard – @UniversoLumiere
Cristian Martínez – @crmahe
Francisco G. Rodriguez – @FranesfranCine

 

y nos puedes seguir en Twitter: @mascine_podcast
Instagram: mascine_podcast
Facebook: mascine.podcast
Linkedin: mascine

Ciencia ficción de los 50 – El ataque de la mujer de 50 pies (1958)

Ciencia ficción de los 50 – El ataque de la mujer de 50 pies (1958) – Crítica – Debate – Review.

Análisis del clásico de la ciencia ficción de los 50 de Nathan Juran con Allison Hayes, William Hudson, Yvette Vickers , Roy Gordon, George Douglas, Ken Terrell.

Con la participación de:
Carmen Compás – @carmen_alcompas
Cristian Martínez – @crmahe
Ramón Orts – @ramon_orts
Francisco G. Rodriguez – @FranesfranCine

 

y nos puedes seguir en Twitter: @mascine_podcast
Instagram: mascine_podcast
Facebook: mascine.podcast
Linkedin: mascine

Ciencia ficción de los 50 – Monstruos de piedra (1957)

Ciencia ficción de los 50 – Monstruos de piedra (1957) – Crítica – Debate – Review

Análisis del clásico de la ciencia ficción de los 50 de John Sherwood, historia de Jack Arnold, con Lola Albright, Grant Williams, Les Tremayne, Trevor Bardette, Phil Harvey, William Flaherty, Harry Jackson, Richard H. Cutting…

Con la participación de:
Rick Deckard – @UniversoLumiere
Cristian Martínez – @crmahe
Ramón Orts – @ramon_orts
Francisco G. Rodriguez – @FranesfranCine

 

y nos puedes seguir en Twitter: @mascine_podcast
Instagram: mascine_podcast
Facebook: mascine.podcast
Linkedin: mascine

Ciencia ficción de los 50 – Invasores de Marte (1953)

Ciencia ficción de los 50 – Invasores de Marte (1953) – Crítica – Debate – Review – Opinión

Análisis del clásico de la ciencia ficción de serie B de los 50 de William Cameron Menzies con Helena Carter, Arthur Franz, Jimmy Hunt, Leif Erickson, Hillary Brooke, Morris Ankrum, Max Wagner, William Phipps, Milburn Stone, Janine Perreau…

Con la participación de:
Rick Deckard – @UniversoLumiere
Cristian Martínez – @crmahe
Francisco G. Rodriguez – @FranesfranCine
Ramón Orts – @ramon_orts

y nos puedes seguir en Twitter
@mascine_podcast

Ciencia ficción de los 50 – El ser del planeta X (1951)

Ciencia ficción de los 50 – El ser del planeta X (1951) – Crítica – Debate – Review

Análisis del clásico de la ciencia ficción de los 50 de Edgar G. Ulmer con Margaret Field, Raymond Bond, William Schallert, Roy Engel, David Ormont, Gilbert Fallman, Tom Daly…

Con la participación de:
Rick Deckard – @UniversoLumiere
Cristian Martínez – @crmahe
Francisco G. Rodriguez – @FranesfranCine
Ramón Orts – @ramon_orts

y nos puedes seguir en Twitter
@mascine_podcast

Este sitio web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Puedes consultar nuestra Política de Privacidad.   
Privacidad